¿Alguna vez has soñado con tomar las vacaciones de tus sueños en México?? ¿Te imaginas playas de arena blanca y fiestas interminables bajo las estrellas??
Bien, Aquí hay algo que quizás no sepas. Encontrarás más que solo playas o deliciosa comida en México.. También tiene algunos de los ecosistemas más diversos y ricos del mundo..
Tomar oaxaca, por ejemplo. Este estado mexicano ha terminado 8000 especies de vida vegetal.
Fascinado con animales? También encontrarás numerosos tipos de reptiles., mamíferos, y animales acuáticos. De hecho, Las playas de Oaxaca son un importante caldo de cultivo para Tortugas marinas de la meta.
El estado también es el hogar de 738 diferentes especies de vida de aves. Eso es 70% de todos los pájaros de México!
En este blog, Estamos explorando un pájaro en particular: el colibrí oxaca, también conocido como el colibrí con cubierta azul. (Eupherusa Cyanophrys)
Pero, ¿qué tiene de especial los colibríes en Oaxaca?, Méjico?
Te contamos todo a continuación!
El colibrí en la cultura mexicana
El colibrí es un pájaro importante en México. También ha sido venerado a través de los siglos.
Pero antes de explicar por qué, Aquí hay algunos elementos esenciales que debes saber sobre este hermoso pájaro:
- No es migratorio y solo puedes encontrarlo en el área de Sierra Madre del Sur.
- Tiene un plumaje brillante y colorido que brilla como una joya etérea; Si tienes la suerte de verlo volando a la luz del sol, es decir!
- Es un pájaro polinizante, y así muy importante para la flora de la región
Encontrará el colibrí representado en todas partes de Oaxaca.
Se bordarán en textiles, pintado de cerámica, e incluso tallado en una pintoresca madera alebrijes. Estas alebrijes a menudo se describen como animales espirituales mexicanos y llevan poder simbólico. No es sorprendente, en realidad, Porque el colibrí oxaca representa energía, vitalidad, y amor. Bastante apto para un pájaro que es incansable en su vuelo y deslumbrante para mirar.
Esta reverencia por el colibrí de Oaxaca se remonta a Civilizaciones antiguas.
En la cultura maya
Los mayas creían que los dioses creaban el colibrí para llevar mensajes.
La leyenda dice que después de que todos los animales habían sido creados, Los dioses se dieron cuenta de que necesitaban a alguien para dar sus pensamientos y deseos. Pero no quedaba maíz o arcilla para crear una criatura más.
Asi que, Tallaron una pequeña flecha de Jade, Y eso se convirtió en el colibrí.
Los aztecas
Los antiguos aztecas conectaron a los colibríes a la renovación y la resurrección.
Quizás porque las aves parecían desaparecer durante las estaciones secas. Solo reapareció con el monzón.
Los aztecas también creían que las almas de las personas valientes regresaban como colibríes. Estos incluían las almas de los que habían muerto en la batalla. Y mujeres que murieron mientras daban a luz.
Curiosamente, El dios azteca del sol y la guerra fue Huitzilopochtli. Esto literalmente se traduce en "colibrí zurdo".
El encarnaba la fuerza, fuego, y movimiento.
Las leyendas a menudo hablan sobre cómo apareció en forma de colibrí para guiar a su gente mientras emigaba al valle de México.
Características y hábitos del colibrí de Oaxaca
Exploremos ahora la característica principal del Oaxaca Hummingbird y su vida diaria.
Tamaño y apariencia
El colibrí de oaxaca mide sobre 4-5 pulgadas (10-11 CMS) de longitud. Los machos son más vibrantes y se jactan de coronas azules brillantes y espaldas verdes brillantes.
La coloración de las hembras está ligeramente silenciada
Ambos tienen un cuerpo delgado, billete, Y vencieron sus alas bastante rápidamente, como todos los demás tipos de colibríes.
Alimentación
La comida principal del colibrí es el néctar. Obtiene esto saltando de flor en flor, especialmente aquellos que están en forma tubular. A veces también comerá pequeños insectos y arañas.
El colibrí también usa mucha energía a medida que gira. Esto significa que tiene que alimentarse con frecuencia durante todo el día.
Cría
No tenemos información muy específica sobre los hábitos de reproducción del colibrí de Oaxaca.
Sin embargo, Se cree que están bastante cerca de los del típico colibrí.
El papel del hombre se limita a flashear sus colores y cortejar a la mujer. La mujer, por otro lado, Construye su pequeño nido en forma de taza sola.
Luego incuba y eclosiona los dos pequeños huevos blancos.. De nuevo, toda sola.
Un hecho interesante a tener en cuenta es que los colibríes no se emparejan a largo plazo., y la reproducción generalmente se limita a una breve interacción.
Hábitat
El colibrí de Oaxaca tiene su hogar en los bosques de hoja perenne de la región de Oaxaca (De ahí el nombre!)
Por lo general, se encuentran en elevaciones de 600–2,000 metros sobre el nivel del mar.
Esta área los bosques aquí proporcionan a las aves todo lo que necesitan para la supervivencia: flores de flores, insectos, y sitios de anidación.
La conservación de estos bosques es crucial para la supervivencia del pájaro mismo.
Comportamiento
El anochecer y el amanecer son los momentos más ocupados para el colibrí de Oaxaca. También muestra un comportamiento territorial si cualquier otro pájaro se atreve a invadir su campo de alimentación.
Un hecho más interesante es que si la comida es escasa, puede entrar en el letargo. Este es un estado temporal de actividad reducida que lo ayuda a conservar energía.
Peligros que enfrentan el colibrí oxaca
La lista Roja de la UICN de especies amenazadas ha enumerado el Oaxaca colibrí como en peligro de extinción. Esta lista es administrada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza..
La población total del ave se trata solo de 600-1700, y los números continúan disminuyendo.
Los principales factores que contribuyen a esto son:
1. Pérdida de hábitat
Esta es una de las mayores amenazas.
El colibrí de Oaxaca depende del bosque para su comida y refugio.. Sin embargo, Estos están desapareciendo lentamente para dar paso a las granjas y otras ocupaciones humanas.
2. Bosques fragmentados
El colibrí de Oaxaca ya no tiene un tramo continuo de bosque.
Esto hace que la vida diaria sea mucho más difícil, ya que ahora tiene que volar por más tiempo entre las áreas de alimentación y anidación. Estos espacios abiertos también se vuelven riesgosos, con la amenaza de otras aves depredadoras.
3. Cambios en el clima
Los cambios climáticos en la región mesoamericana han impactado cómo y cuándo florecen las flores. Si el tiempo está apagado, Es probable que el colibrí tenga menos fuentes de néctar.
La investigación también sugiere que debido a que el colibrí de Oaxaca tiene un área tan limitada para vivir, Su adaptabilidad también es limitada. Cuando agregamos a esto la presión de la pérdida del hábitat y el cambio climático, Es muy probable que sus números se encogen aún más
4. Amenazas humanas
Los colibríes secos a veces son Vendido como encantos de amor En ciertos mercados de México. Esto no solo es ilegal, Pero también agrega presión a una población cada vez menor.
Protección del colibrí oxaca
Para mantener a salvo el colibrí, Necesitamos proteger su hogar. Aquí hay algunos esfuerzos que podemos hacer:
- Ayuda a proteger los bosques apoyando iniciativas dirigidas por la comunidad
- Elija productos como café cultivado con sombra. Esto ayuda a proporcionar a los agricultores ingresos mientras deja que los bosques prosperen
- Elija comprar arte de colibrí y bordado, no amuletos de amor de pájaro seco
- Practique la ecoturismo para motivar a las comunidades locales a conservar el bosque
- Involucrarse en el trabajo de grupos sin fines de lucro como Paso Pacífico
At Paso Pacífico, Estamos enfocados en restaurar los bosques, Construcción de corredores de vida silvestre, y proteger especies en peligro de extinción como el colibrí oxaca en la región mesoamericana de la pendiente del Pacífico.
Si estás interesado en Ayudándonos, Puede visitar nuestro sitio web y obtener más información sobre nuestros diversos proyectos.
 English
 English Español
 Español