“Vencer a la contaminación plástica” es el desafío de este Día Mundial del Medio Ambiente. Día del Medio Ambiente Mundial 2025 tiene como objetivo amplificar su llamado para acción colectiva para proteger el planeta a escala global. Está programado para tener lugar en junio 5 En la provincia de Jeju de Corea del Sur, Dos meses antes de que el mundo se vuelva a negociar para negociar un tratado internacional que termina la contaminación plástica. El evento también se centrará en la investigación científica que muestra el creciente impacto de la contaminación plástica., ayudar a las personas a reconsiderar el uso de plástico.
Paso Pacifico respalda esta iniciativa global. Continuamos implementando programas que involucran a las comunidades locales y a otros socios en la restauración y la protección de la pendiente del Pacífico de Mesoamérica. Esto incluye sus selvas tropicales y ecosistemas costeros, donde la diversidad de vida silvestre necesita protección contra diversas amenazas, incluida la contaminación.
Nuestra respuesta: Compromiso, Innovación, Educación
El problema de la contaminación plástica ha estado afectando los ecosistemas costeros y de agua, áreas de anidación, y seguridad marina de la vida silvestre en todo el mundo. La región mesoamericana no es una excepción. Nuestros esfuerzos de conservación y programas innovadores, como la educación ambiental y el Proyecto InvestEGGator Eso rastrea las rutas de tortugas marinas para frenar el comercio ilegal: están trayendo un cambio positivo a las zonas costeras mesoamericanas.
Sin embargo, Se debe hacer más para combatir la degradación del hábitat. Esto requiere un esfuerzo colectivo. El Día Mundial del Medio Ambiente de este año y su énfasis en la gravedad del impacto de la contaminación plástica en los ecosistemas de vida silvestre marina tienen como objetivo presionar a los responsables políticos y a los líderes mundiales para que tomen medidas.
Mientras esperamos soluciones radicales a escala global, En Paso Pacifico continuamos involucrando a las comunidades locales en la protección de los corredores de vida silvestre en la pendiente del Pacífico.
Historia del Día Mundial del Medio Ambiente
En junio 5, 1972, Las Naciones Unidas comenzaron el Día Mundial del Medio Ambiente. Se estableció durante la conferencia de Estocolmo del entorno humano de ese año.. El primer día del evento mundial se celebró el quinto de junio. 1973. Su tema fue “Solo una tierra.”
los Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas (No coincidente) Dirige el evento anual. La ocasión ofrece una plataforma global donde millones de personas en todo el mundo pueden abordar los problemas ambientales más apremiantes que necesitan atención y soluciones.
Se observa globalmente en 150 países, incluyendo América del Norte y Central. El evento se observa con programas gubernamentales con temática ambiente, Eventos comunitarios y escolares, campañas de medios, Unidades de limpieza costera, actividades de plantación de árboles, campamentos juveniles, festivales, y demostraciones de grupos de defensa.
El llamado de este año para poner fin a la contaminación plástica tiene como objetivo influir en las preferencias del consumidor, hábitos de estilo de vida, Restricciones de la industria, y políticas gubernamentales sobre el uso de plástico. Una unidad de información estratégica destaca cómo los desechos plásticos terminan en océanos y ríos, matar especies y destruir hábitats. También reitera cómo los microplásticos pueden dañar a los humanos y varios aspectos de nuestras vidas.
Paso Pacifio ayuda a abordar esta preocupación global al promover la resiliencia socioecológica. Aspectos como la conservación de la vida silvestre, sustento, y la tecnología son parte de nuestros programas, Haciendo nuestros esfuerzos holísticos, colaborativo, e innovador.
Enfrentando el problema de los desechos plásticos urbanos
Creemos en el valor de ahorrar corredores de vida silvestre. De crestas a arrecifes, Los desechos plásticos han estado interrumpiendo la flora y la fauna en los sistemas de agua y los embalses de la región.
Los desechos plásticos afecta a la región mesoamericana de numerosas maneras. Ríos, estuarios, y los hábitats de los manglar se amenazan a medida que los desechos del interior se abre paso aguas abajo. Los desechos de plástico que ingresan a los hábitats marinos se sofocan y crean sufrimiento para varias vida silvestre. Muchas especies ya se consideran en peligro de extinción por la UICN. Los desechos plásticos solo sirven para magnificar los peligros de su existencia.
Paso Pacifico tiene varios programas educativos y conservación ambiental. Brillan en la urgencia de combatir esta amenaza global. Aparte de otros peligros, La contaminación plástica amenaza la existencia de animales marinos, Muchos de los cuales están en peligro según la UICN.
La tortuga marina es un excelente ejemplo. Es una especie en peligro de extinción que se ha visto afectada por la contaminación plástica.. No pueden escapar de los desechos plásticos, Y estamos perdiendo al menos 1,000 Tortugas marinas anualmente. Alrededor 22% Muere por comer plástico accidentalmente que laceran y perfore sus órganos internos. Sillas hechas de plástico, Globos meteorológicos, embalaje de plástico, y los equipos de pesca descartados son a menudo la razón de sus muertes.
Nuestros diversos programas de educación y conservación ambiental resaltar la urgencia of this global threat.
El efecto de la temporada del monzón
Las estaciones del monzón empeoran la situación. El plástico ingresa al Océano Pacífico cuando las lluvias llevan desechos a ríos y canales. Los sistemas de drenaje comunitario se bloquean debido a grandes volúmenes de desechos plásticos. La basura de plástico está esparcida por los campos, calles, y humedales. Eventualmente encuentran su camino en cuerpos de agua..
Gobiernos, líderes empresariales, y los miembros de la comunidad deben colaborar para solucionar conjuntamente este problema universal. Sus esfuerzos pueden prevenir amenazas económicas relacionadas mientras evitan que la vida silvestre local sufriera un sufrimiento innecesario.
Impacto adverso en las vidas y los medios de vida
De la producción a la eliminación, Los plásticos amenazan a todos en el planeta, incluida la gente, animales, y plantas que viven en ello.
Emisiones de carbono
La fabricación crea aditivos químicos y desechos. Estas son emisiones de gases de efecto invernadero. Exacerben el cambio climático y sus efectos perjudiciales en el medio ambiente.
Quemar plástico también carga la atmósfera con carbono, Contaminando aún más el aire, impactar la salud humana y climática.
Obstrucción de drenaje e inundaciones
Las inundaciones repentinas que resultan de los sistemas de drenaje obstruidos de plástico pueden quitar vidas, Ruina de productos agrícolas, y destruir hogares en cuestión de horas.
Efectos socioeconómicos
Los efectos de largo alcance de la contaminación plástica también dañan la economía. Las comunidades se interrumpen mientras las empresas detienen las operaciones. Ríos, lagos, y los mares afectados por la contaminación de residuos plásticos se convierten en fuentes limitadas de sustento para los pescadores. Los escombros causan estragos en la salud de los organismos marinos, ya que muchos de ellos mueren por toxicidad y lesiones.
Problemas de salud
Los microplásticos son pequeñas partículas de plástico que contaminan nuestro aire, comida, y agua. Las células humanas interactúan con ellas cuando llegan al torrente sanguíneo. Los estudios muestran que pueden causar golpes, condiciones neurológicas, enfermedades pulmonares, enfermedades cardiovasculares, y otros problemas de salud.
Contaminación de la comida
Mariscos, pez, y otros mariscos finalmente ingerieron microplásticos. Son cosechados del mar y consumidos por humanos. La gente termina ingeriendo los microplásticos dentro de ellos. Los microplásticos también encuentran su camino hacia frutas y verduras a través de fertilizantes que usan lodo de aguas residuales.
Únase a nuestra misión para vencer la contaminación plástica
Encima 400 millones de toneladas de plástico se producen en el mercado todos los años en todo el mundo. Menos que 10% de desechos plásticos se reutilizan. El resto termina en nuestras aguas. Los plásticos de un solo uso incluyen botellas, tazas, embalaje, jeringas, Cuchillería, bolsas, pajita, confeti, y más. Todos contribuyen a este volumen masivo. Defensores conscientes del consumismo para la producción y eliminación regulada, Pero a escala global, Todavía se usan ampliamente en hogares y negocios.
Paso Pacifico fomenta y educar el público sobre la reducción del consumo de plástico. Ayudamos a salvar la vida marina y los lugares donde viven. Instamos a la gente, organizaciones, gobiernos, y otras partes interesadas para atender el planeta al compartir hechos y estadísticas relevantes. Los alentamos a vivir por ética ecológica a medida que cambian la forma en que viven, funcionar, y consumir productos.
Enfrentamos amenazas relacionadas con la contaminación plástica en todas partes. El plástico ha afectado nuestro medio ambiente y la salud de las especies en la cadena alimentaria.. Podemos ser parte de la solución trabajando juntos hacia un objetivo compartido.. Evitemos usar plástico. En lugar, Usemos más bolsas y utensilios reutilizables. También podemos emplear botellas de agua reutilizables y envases ecológicos.
Puede ayudarnos a continuar nuestros programas por donando a nuestros esfuerzos de conservación y educación de guardabosques en la zona rural de América Central. Ayúdanos a difundir la conciencia sobre los problemas ambientales que afectan a los corredores de la vida silvestre y las especies marinas.
Este Día Mundial del Medio Ambiente, Podemos hacer que el cambio suceda juntos.